¡Ultimas noticias!
Huella de carbono: una experiencia educativa sobre la importancia de las acciones de mitigación ambiental
Alumnos del Instituto Secundario José María Paz midieron la huella de carbono del colegio y fueron reconocidos por el programa “Así son los suelos de mi país”.
Así son los suelos de mi país: alumnos montaron una red de freatímetros para monitorear napas en tiempo real
El emprendimiento, realizado por la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Carlos Casares, fue distinguido por el programa “Así son los suelos de mi país”.
Economía circular: estudiantes buscan emplear residuos para restaurar suelos salinizados
Estudiantes de Quemú Quemú se propusieron investigar la posibilidad de emplear desechos para restaurar suelos salinizados. La iniciativa fue distinguida por el programa "Así son los suelos de mi país”.
Nódulos en acción: un proyecto educativo con el cultivo de arveja como protagonista
Un experimento sobre inoculación en el cultivo de arveja realizado por la Escuela N° 486 “Francisco Netri” fue distinguido por el programa "Así son los suelos de mi país".
Así son los suelos de mi país: un emprendimiento pedagógico que se transformó en un solución productiva
Un emprendimiento sobre forraje verde hidropónico realizado en el Centro de Formación Rural “Saladillo” fue distinguido en la edición 2024 del programa "Así son los suelos de mi país".
El proyecto de educación ¡Así son los suelos de mi país! trasciende fronteras
Tres escuelas de Paraguay se sumaron a la 7.a edición de ¡Así son los suelos de mi país! y presentaron proyectos de investigación sobre el cuidado del suelo.
Un festejo especial por el Día Mundial del Suelo
"Así son los suelos de mi país", el proyecto educativo de CREA, estuvo presente en el Encuentro Nacional por el Día Mundial del Suelo que organizó el INTA en Mar del Plata.
"Así son los suelos de mi país" termina el año con récord de participantes y va por más
En la sede porteña de CREA se llevó a cabo el cierre de la edición 2023 del programa "Así son los suelos de mi país".
Continúa creciendo el proyecto "Así son los suelos de mi país"
Mirá el video resumen para conocer todo lo que pasó en la edición con números récord del proyecto educativo "Así son los suelos de mi país".
Un futuro sostenible para nuestros suelos
"Suelos saludables, futuro sostenible" es el lema de la actual edición de "Así son los suelos de mi país", en la que participan escuelas de todas las regiones.
Así son los suelos de mi país: un trabajo tresarroyense recibió un reconocimiento internacional
Un trabajo premiado en la edición 2021 de "Así son los suelos de mi país" se presentó en el XXIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo en Florianópolis (Brasil).
Así son los suelos de mi país
CREA, junto con la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, INTA y FAO Argentina buscan promover una mayor concientización acerca del cuidado del suelo.
El proyecto educativo Así son los suelos de mi país
Conocé de qué se trata, quiénes participan y cómo se lleva adelante el proyecto
Así son los suelos de mi país y la enseñanza STEAM
En la 2° Conferencia de Así son los suelos de mi país, el foco estuvo puesto en la enseñanza STEAM, un modelo pedagógico para la resolución de problemas.
Sostenibilidad: Así son los suelos de mi país
Culminó una nueva edición del programa "Así son los suelos de mi país", que en 2022 contó con la participación de 111 escuelas. Una iniciativa clave para promover la sostenibilidad
Así son los suelos de mi país
Conocé todo lo que pasó en la edición 2023 del proyecto educativo de la mano de sus protagonistas.
Continúa creciendo el proyecto "Así son los suelos de mi país"
Mirá el video resumen para conocer todo lo que pasó en la edición con números récord del proyecto educativo "Así son los suelos de mi país".
Así son los suelos de mi país: un trabajo tresarroyense recibió un reconocimiento internacional
Un trabajo premiado en la edición 2021 se presentó en el XXIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo en Florianópolis (Brasil).

Premio Clarín-Zurich a la Educación: mención de honor para “Así son los suelos de mi país”
En esta edición, se premiaron proyectos pedagógicos destinados a desarrollar el pensamiento científico y tecnológico en la escuela, características que se encuentran en el proyecto

Reconocimiento al compromiso con la educación
En el marco de su compromiso con el desarrollo humano sustentable, desde el año 2004, ArgenINTA, la fundación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entrega

CREA presente en el Congreso Latinoamericano de Ciencias del Suelo
En la 22° edición del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Suelo, CREA presentó uno de los proyectos destacados de la iniciativa educativa “Así son los

Así son los suelos de mi país llegó a Brasil
El lema del congreso “Soi Science: beyond food and fuel” es una invitación a responder a preguntas tales como: ¿Cómo alimentar un planeta hambriento? ¿Cómo